top of page

Puntos de Buceo

Pecio Lusitania Express

Pecio Lusitania Express

Ferry que prestó servicio durante 13 años la ruta Punto Fijo-Curazao. Por un desperfecto en sus bombas de achique naufragó al noroeste de Isla Goaigoaza el 05 de Julio del año 2011. • Profundidad Máxima: 18m • Visibilidad: media a mala • Nivel requerido: Avanzado con especialización en Naufragio • Tipo de Fondo: arenoso / fangoso

Pecio Spiridom

Pecio Spiridom

Barco de carga que naufragó el 10 de Noviembre de 2007 con 1750 reces trasladadas de Brasil. Las osamentas de las vacas se encuentran intactas dentro del pecio. • Profundidad Máxima: 52m • Visibilidad: media a mala • Nivel requerido: Técnico, Buceo de Rango Extendido. • Tipo de Fondo: arenoso

Pecio Mejillon

Pecio Mejillon

Patrullero Guardacostas de la clase PC que reposa hundido en el fondo frente a la Isla Alcatraz, el cual participó en los crueles acontecimientos de la rebelión civil acaecida en la ciudad de Puerto Cabello, “El Porteñazo”. • Profundidad Máxima: 28m • Visibilidad: media a mala • Nivel requerido: Avanzado, con especializaciones en Naufragio y Profundo. • Tipo de Fondo: arenoso

Arrecife Alcatraz

Arrecife Alcatraz

Arrecife de poca profundidad, ubicado en la isla Alcatraz a 6 Km. de la Marina de Puerto Cabello cercano al Pecio El Mejillón; el arrecife cuenta con variada fauna marina, esponjas, corales y gorgonias. • Profundidad máxima: 12 m. • Visibilidad: media, puede mejorar • Nivel requerido: Aguas Abiertas • Tipo de Fondo: arenoso

Pecio Sesostris

Pecio Sesostris

Pecio de bandera alemana hundido en Diciembre de 1941, durante el apogeo de la 2da. Guerra Mundial en Isla Larga, a 12 Km de la Marina de Puerto Cabello; es uno de los siete (07) barcos que fueron incendiados en “La Noche Roja”. • Profundidad Máxima: 25 m • Visibilidad: media, puede mejorar • Nivel requerido: Avanzado, con especialización en Naufragio. • Tipo de Fondo: Arenoso

Pecio Jaco

Pecio Jaco

Pecio de Carga de bandera Italiana; se desconoce la fecha exacta y las razones de su hundimiento; se encuentra posado al lado del Pecio Sesostris en Isla Larga, Puerto Cabello. • Profundidad Máxima: 18 m • Visibilidad: media, puede mejorar • Nivel requerido: Avanzado, con especialización en Naufragio. • Tipo de Fondo: Arenoso

Pecio Gabarra Isla Larga

Pecio Gabarra Isla Larga

Gabarra volteada de origen desconocido, ubicada entre los pecios Sesostris y Jaco en Isla Larga; se desconoce la fecha exacta y las razones de su hundimiento. • Profundidad Máxima: 18 m • Visibilidad: media, puede mejorar • Nivel requerido: Avanzado, con especialización en Naufragio. • Tipo de Fondo: Arenoso

Pecio Misterioso

Pecio Misterioso

Es un barco de pesca hundido frente a la playa de Isla Larga sin ningún tipo de registros; se desconoce la fecha exacta y las razones de su hundimiento. • Profundidad Máxima: 21 m • Visibilidad: media a mala • Nivel requerido: Avanzado, con especializaciones en Naufragio y Navegación. • Tipo de Fondo: Arenoso

Bajo La Virgen

Bajo La Virgen

Bajo ubicado frente a Isla Larga Puerto Cabello. Cuenta con formaciones de coral, grandes esponjas y abundante vida marina. • Profundidad Máxima: 16m • Visibilidad: media, puede mejorar • Nivel requerido: Aguas Abiertas. • Tipo de Fondo: arenoso

Piedra La Lavandera

Piedra La Lavandera

Es un conjunto de dos rocas ubicado que nace a 24mts de profundidad y se elevan hasta el nivel del mar, donde por el embate de las olas genera abundante espuma, lo que le hace ganar su nombre. Cuenta con formaciones de coral y abundante vida marina que cambia en la medida que se gana profundidad. • Profundidad Máxima: 24m • Visibilidad: Buena. • Nivel requerido: Avanzado, con especialización en Profundo; puede haber fuertes corrientes. • Tipo de Fondo: Rocoso y arenoso

Punta Guayacan

Punta Guayacan

Arrecife ubicado en la Bahía Guayacan, después de Yapascua, que posee dos grandes formaciones rocosas al norte de la pared de la punta. Cuenta con formaciones de coral, grandes esponjas y abundante vida marina. • Profundidad Máxima: 18m • Visibilidad: Buena. • Nivel requerido: Aguas Abiertas. • Tipo de Fondo: Coralino en excelente estado

Morro de Turiamo

Morro de Turiamo

Es una impresionante roca que nace a 24mts de profundidad y se eleva 3m sobre el nivel del mar donde está coronada por un faro de navegación color verde y blanco en estructura metálica de señal lateral, el cual fue construido en Septiembre de 1967. Para su buceo se requiere un permiso especial de la Marina. • Profundidad Máxima: 24m • Visibilidad: Buena. • Nivel requerido: Avanzado, con especialización en Profundo; pueden haber fuertes corrientes. • Tipo de Fondo: Arenoso

Pecio Carmen Fabiana

Pecio Carmen Fabiana

Barco de carga que naufragó el 14 de mayo del año 2000, cuando lo movilizaban al Puerto de La Guaira para su desmantelamiento. El barco se hunde triunfalmente en la bahía de Guabina; limpio de cualquier fluido contaminante que pueda alterar el ecosistema, convirtiéndose en uno de los mejores pecios del Caribe. • Profundidad Máxima: 42m • Visibilidad: Media, puede mejorar. • Nivel requerido: Avanzado, con especializaciones en Naufragio y Profundo. • Tipo de Fondo: Arenoso

Pecio Gran Roque

Pecio Gran Roque

Remolcador que naufragó el 15 de Septiembre del año 2003. Es el primer arrecife artificial legalmente hundido en Venezuela; Cesar Navas (La Leyenda) en colaboración con la Armada Venezolana y Cabin fueron los artífices de este maravilloso Pecio. • Profundidad Máxima: 24m • Visibilidad: Buena • Nivel requerido: Avanzado, con especialización en Naufragio. • Tipo de Fondo: Arenoso

Arrecife de Guabinas

Arrecife de Guabinas

Arrecife ubicado en la bahía de Guabinas, que se encuentra frente al Pecio “Gran Roque” y donde fue construido el parque de flotabilidad “Guabilandia”. El arrecife cuenta con variada fauna marina, esponjas, corales y gorgonias. • Profundidad Máxima: 22m • Visibilidad: Buena • Nivel requerido: Aguas Abiertas, pueden haber fuertes corrientes en la punta. • Tipo de Fondo: Rocoso y Coralino

Arrecife de la Flauta

Arrecife de la Flauta

Arrecife ubicado entre las bahías de Guabinas y Guabinitas, que cuenta con una cueva con un boquete a la superficie que asemeja una flauta. El arrecife cuenta con variada fauna marina, esponjas, corales y gorgonias. • Profundidad Máxima: 20m • Visibilidad: Buena. • Nivel requerido: Aguas Abiertas. • Tipo de Fondo: Rocoso y Coralino

El Jardín de las Gorgonias

El Jardín de las Gorgonias

Arrecife ubicado cerca de la bahía de Guabinitas, donde se pueden observar innumerables gorgonias bajo el agua, asemejándose a una gran jardín sumergido. Al llegar al veríl, se puede continuar la inmersión por el arrecife que cuenta con variada fauna marina. • Profundidad Máxima: 16m • Visibilidad: Buena • Nivel requerido: Aguas Abiertas. • Tipo de Fondo: Rocoso y Coralino

La Cruz

La Cruz

Ubicada en la bahía de Guabinitas se encuentra hundida la obra "La Crucifixión de los Oceanos", la cual pretende levantar la voz para denunciar la contaminación de nuestros mares. Es un grito a detener la contaminación de las fuentes de agua. • Profundidad Máxima: 24m • Visibilidad: Buena • Nivel requerido: Avanzado, con especialización en Profundo. • Tipo de Fondo: Arenoso

Pared de Guabinitas

Pared de Guabinitas

Arrecife ubicado al Este de la bahía de Guabinitas, donde se puede observar gran cantidad de fauna, corales, gorgonias y esponjas. En el arenal al fondo de la bahía de Guabinitas se encuentra sumergida la obra “La Crucifixión de los Oceanos”. • Profundidad Máxima: 22m • Visibilidad: Buena • Nivel requerido: Aguas Abiertas. • Tipo de Fondo: Rocoso y Coralino

Piedra del Pintor

Piedra del Pintor

Arrecife ubicado al Este de la bahía de La Ciénaga, donde se puede observar formaciones de coral que asemejan a grandes bloques sumergidos que continúa con una pared que comunica con la bahía de La Virgen, donde se pueden observar gran cantidad de fauna, corales, gorgonias y esponjas. • Profundidad Máxima: 18m • Visibilidad: Buena • Nivel requerido: Aguas Abiertas • Tipo de Fondo: Rocoso y Coralino

Pared de Jurelito

Pared de Jurelito

Arrecife ubicado en la Punta de la bahía de La Ciénaga, donde se puede observar gran cantidad de fauna, corales, gorgonias y esponjas. Se debe tener precaución con las corrientes y el tráfico de lanchas. • Profundidad Máxima: 18m • Visibilidad: Buena • Nivel requerido: Aguas Abiertas, pueden haber fuertes corrientes en la punta. • Tipo de Fondo: Rocoso y Coralino

© 2014 by REFUGIO DE BUZOS. created by @abfreddy

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • YouTube Black Square
bottom of page